Este mes de agosto me ha servido para bastante.
Ordenar, priorizar, analizar, gestionar y varios verbos más que finalizan por AR.
Durante el verano, cuando todo el mundo para y tú tienes la mala suerte posibilidad de tener unos días para ralentizar, bajar revoluciones, dedicar tiempo para ti y ponerte a pensar, me han surgido preguntas que me gustaría compartir contigo.
Preguntas de temática variada…
Negocio
Branding
Marketing
La propia vida
Algunas de ellas no tienen respuestas, o quizás sí, y las tengas tú.
Otras tantas puede que resuenen contigo y nos pueda servir a ambos para iniciar una conversación.
No soy un gurú pero tengo preguntas
Tantas que voy a compartir contigo solo las más relevantes.
Aquellas que más han resonado y he apuntado en mi cuaderno diario.
Mis preguntas más honestas:
De Branding
¿Por qué seguimos diseñando estrategias como si estuviésemos en 2012?
¿Por qué le pedimos almas a las marcas y después las llenamos de contenido vacío?
¿Por qué seguimos creyendo que una marca es un logo y una paleta de colores?
¿Cuántas marcas prometen cercanía pero no contestan un mensaje?
¿De qué me vale tu marca cuando ni siquiera me escuchas?
¿Y si no se trata de diferenciarse si no de posicionarse con honestidad?
De Marketing
¿Por qué medimos el alcance pero no el impacto real?
¿Por qué seguimos hablando de Buyer persona cuando el que está fuera es una persona con múltiples aristas? Y es humano.
¿Por qué creamos contenido para el algoritmo y no para las personas?
¿Qué estamos optimizando si no sabemos el valor que estamos entregando?
¿Y si lo realmente disruptivo fuese escuchar antes de lanzar otra campaña?
¿Cuántas ideas has dejado fuera por miedo a que no te la compren “los de arriba”?
De Negocio
¿Por qué la IA nos promete más velocidad pero nadie se cuestiona hacia dónde vamos?
¿Por qué recibo un email de acelerador de compra cuando hace ya 24h que confirmé?
¿Por qué vendemos experiencias personalizadas que no tienen nada de personales?
¿Y si en vez de crecer más creciésemos mejor?
¿Por qué se trata a las personas como mero recurso y no como un activo fundamental del negocio?
¿Y si dejar de crecer fuese una estrategia y no un fracaso?
De la vida
¿Qué pasaría si redefiniésemos éxito como estar bien, no solo lograr más?
¿Por qué nos exigimos ser productivos incluso cuando estamos rotos?
¿Y si el éxito no fuese escalar si no potenciar lo que ya se hace?
¿Y si la claridad viniese de pararse más en vez de seguir adelante?
¿Por qué se prefiere vivir en automático que parar, pensar y actuar?
¿Y si dijeses más veces no?
No soy un gurú.
Solo alguien que cree en hacer marketing con intención.
Que intenta construir marcas que duren más allá de una campaña.
Y en usar los datos para tomar decisiones, no para dejar de pensar.
Un ser humano que navega cada día en búsqueda de su propio sentido, que se equivoca y a veces acierta.
Y que apuesta por el trato honesto entre personas.
Que confía en que una buena estrategia empieza con una conversación honesta.
Y que, en un mundo de métricas, excel y algoritmos, sigue apostando por el valor de lo humano.
Posdata
Si te apetece compartir tus retos de marca, marketing o negocio, me encantaría escucharte.
Podemos tomar un café virtual y ver cómo darles forma juntos.
📩 Escríbeme por LinkedIn, sin compromiso.
Y por cierto…
En unos días estaré en Asturias, tierra que me tiene completamente enamorado.
Si tienes alguna recomendación, rincón o plan especial, estaré encantado de recibirlo.
Espero que te haya resultado útil esta edición de Level Up*
Nos leemos pronto 🚀
Juanma