Hola. Soy Juanma Barea y comparto todo lo que sé sobre Marketing, Digital e IA para que empieces a crecer desde ya.
Cada semana un tema. Sin ruido.
Todos los sábados a las 10h nos tomamos el café juntos ☕
Si aún no estás suscrito/a y quieres estar al día, te lo pongo fácil 👇
Arrancamos…
Mencionaba Sun Tzu en su laureado libro “El Arte de la Guerra”:
"Cuando estás cerca, debes hacer que parezca que estás lejos; cuando estás lejos, debes hacer creer que estás cerca."
Obtener información
Analizarla
Y conseguir una ventaja competitiva vs al resto
Es lo que a los negocios nos hará obtener el éxito
¿Y si nos apalancamos en la IA para que nuestra labor como Marketinianos se vea reforzada?
Al grano:
1. ¿Para qué sirve analizar a la competencia? 📊
2. Ventajas de aplicar IA en el análisis de la competencia 🧐
3. Objetivos del Análisis Competitivo con IA 🎯
4. Herramientas 📎
1- ¿Para qué analizar la competencia? 📊
No existe mejor manera de conocer si tu producto está cubriendo las necesidades del mercado que conociendo qué está haciendo tu competencia. Esa con la que te juegas los cuartos, la que te permite avanzar y competir sanamente.
He detectado los siguiente puntos para que puedas profundizar en ellos:
Identificar fortalezas y debilidades
Si una empresa de e-commerce nota que su competidor tiene mejores tasas de conversión en móviles, puede ajustar su propia interfaz para optimizarla.
Ejemplo: Shopify implementó IA para analizar la experiencia móvil de sus competidores.
¿Resultado?: Aumento del 20% en sus conversiones móviles en un año.
Optimizar tus estrategias
Al analizar campañas publicitarias de la competencia, puedes mejorar tus propios anuncios.
Ejemplo: Pepsi usó IA para analizar las campañas de Coca-Cola, identificando que el público prefería contenido centrado en valores emocionales.
¿Resultado?: Tras ajustar sus campañas, Pepsi aumentó sus ventas en un 15% durante el siguiente trimestre.
Mantenerte al día con las tendencias
Monitorizar el lanzamiento de nuevos productos o estrategias digitales de la competencia te permite innovar antes que ellos.
Ejemplo: Netflix utilizó IA para identificar el auge de los formatos interactivos lanzados por competidores más pequeños y decidió acelerar el desarrollo de productos como "Bandersnatch",
¿Resultado?: Logró 19 millones de visualizaciones en su primer mes.
Anticipar riesgos
La IA puede predecir si una nueva estrategia de precios de un competidor podría afectar tus márgenes de beneficio.
Ejemplo: Walmart utilizó IA para predecir los descuentos masivos de Amazon en Prime Day,
¿Resultado?: Les permitió ajustar sus precios y aumentar las ventas en un 20% en ese periodo.
2- Ventajas de aplicar IA en el análisis de la competencia 🧐
La IA nos puede ayudar, pero también, de momento, debemos indicarle en qué aspectos de nuestro negocio nos puede resultar de mayor y utilidad y con qué criterios debe trabajar para que el resultado sea el más óptimo.
¿No creerías que lo iba a realizar todo la IA ella solita, no? 😏
¿En qué nos puede ayudar como responsables de Marketing?
Velocidad y eficiencia:
La IA puede procesar millones de puntos de datos en minutos.
Ejemplo: L’Oréal usó IA para analizar más de 100,000 menciones de productos de belleza en redes sociales. El proceso, que hubiera tomado semanas de análisis manual, se completó en horas y permitió ajustar su estrategia de marketing, resultando en un aumento del 10% en engagement en redes.
💡 Este es uno de las maravillas de la IA, la posibilidad de trabajar y procesar una ingente cantidad de datos que nos ayude a los profesionales de marketing a tomar mejores decisiones y con mayor agilidad.
Precisión en el análisis: IA puede detectar microtendencias.
Ejemplo: Zara utilizó IA para detectar que sus competidores estaban lanzando colecciones cápsula más pequeñas pero más frecuentes. Al implementar esta estrategia, vieron un aumento del 12% en ventas de esas colecciones en el primer trimestre.
💡Agilidad, velocidad y optimización
Monitoreo en tiempo real: Las herramientas de IA permiten ajustar rápidamente las estrategias.
Ejemplo: Airbnb usa IA para monitorear precios de hoteles y alojamientos competidores. Este análisis en tiempo real le permitió ajustar precios en 30 ciudades clave, resultando en un incremento de ocupación del 15% durante la temporada alta.
💡Información clara, precisa que nos permite ajustar nuestras campañas para obtener un mayor ROI.
Flipante, ¿o no?
Análisis predictivo: Los algoritmos pueden anticipar movimientos.
Ejemplo: Unilever aplicó IA para predecir la demanda de productos sostenibles basándose en las tendencias de su competencia. Esta predicción ayudó a lanzar una nueva línea de productos ecológicos, con un incremento del 25% en ventas de esta línea durante su primer semestre.
💡Los responsables de Producto se ven también beneficiados de aplicar la IA, ¿no querrías conocer nuevas ventajas que con un ajuste de tu producto puede hacerle crecer exponencialmente o incluso satisfacer las necesidades de un mercado?
Optimización de campañas: La IA ajusta automáticamente las campañas publicitarias en función de los datos del competidor. Para más info IA en la publicidad online
Ejemplo: Nike utilizó IA para analizar los anuncios de Adidas, optimizando sus propias campañas y reduciendo el coste por adquisición en un 18%, mientras que incrementó el retorno de inversión publicitaria en un 30%.
💡Y todo ello aplicando una IA que un experto en marketing ha aplicado previamente para optimizar. Esta es una de mis favoritas
3-¿Qué objetivos te puedes marcar hoy mismo?
La IA avanza a pasos agigantados y en Marketing debemos estar a la última para conseguir nuestros objetivos, entre los cuáles deben estar los siguientes:
Identificar oportunidades de mercado: Encuentra nichos desatendidos y lanza productos innovadores antes que tu competencia.
Mejorar tus estrategias de precios: Ajusta precios en función de los movimientos del mercado.
Evaluar el rendimiento de campañas de marketing: Compara tus campañas con las de la competencia y ajusta tus esfuerzos en tiempo real.
Monitorizar la percepción de marca: Usa IA para medir el sentimiento del público.
Predecir movimientos futuros: Anticipa las acciones de tus competidores y actúa primero.
4-Herramientas 📎
Y tú me preguntarás, Juanma, ¿Y qué herramientas pueda usar para empezar a explorar?
Aquí unas cuántas:
Semrush: Monitorización de palabras clave, tráfico web y análisis de competidores.
⭐⭐⭐⭐
Crimson Hexagon: Analiza el sentimiento de marca en redes sociales.
⭐⭐⭐
Brandwatch: Monitorización avanzada de menciones y tendencias globales.
⭐⭐⭐⭐
SimilarWeb: Análisis de tráfico web, rankings y benchmarking.
⭐⭐⭐⭐⭐
Recuerda: Lo importante no es la propia herramienta, si no los objetivos marcados previamente que harán conseguir tus KPI
Conclusión:
🟦 Utilizar IA para el análisis competitivo no es solo una opción, sino una necesidad en la era digital.
🟦Establecer objetivos claros, elegir las herramientas adecuadas y aprender de los casos de éxito te pondrá un paso por delante de tu competencia.
🟦La IA nos va a permitir llegar más lejos, pero tan importante es el camino como la manera en la que lo transitamos.
⏭️ Lo próximo
🌟 Implementación de IA en la atención al cliente
📩 Cada sábado a las 10h, en tu bandeja de entrada Marketing Digital & IA